Compromiso del Grupo 3, Los Lectores.

En la provincia de Alajuela el día 02 del mes de julio del año 2017. Por medio de la presente la comunidad aprendiente Los Lectores se compromete a cumplir con los siguientes términos y condiciones pactadas por la misma para ejecutar el proyecto portafolio de evidencias digital y exposición del curso Literatura latinoamericana y costarricense matriculado en el II cuatrimestre del 2017.
Quienes suscriben la presente carta se comprometen conciliar, acordar y enumerar los
compromisos, acciones a plantear y desarrollar, con el objetivo primordial de definir, redactar, completar, finalizar y presentar el proyecto Portafolio de evidencias digital y exposición, en cada uno de sus objetivos, acciones descritas y acordadas por el equipo, en las fechas calendarizadas para tales efectos a fin de lograr demostrar lo planteado por la comunidad aprendiente o equipo de trabajo, como parte de la evaluación acordada del curso de Literatura Latinoamericana y Costarricense.
Los suscriptores de este documento se comprometen también a establecer los límites y acciones para resolver cualquier tipo desavenencia o mal entendido, a lo interno de la comunidad aprendiente o equipo de trabajo; estableciendo por acuerdo conjunto las repercusiones e incluso sanciones por la falta o incumplimiento de lo establecido por la comunidad o equipo de trabajo. Transmitiendo lo acordado a la docente de dicho proceso, de acuerdo con el tiempo establecido propuesto en las indicaciones del proyecto Portafolio de evidencias digital.
Acuerdan los suscriptores definir los canales de comunicación a lo interno, así como los días o medios electrónicos para reuniones o seguimiento del proceso, así como el tipo de metodología empleada para el desarrollo del trabajo o cualquier otra acción pertinente que contribuya a lograr los objetivos del proyecto. Comprometiéndose a la elaboración y entrega de los informes o avances del proyecto que sean solicitados, en las fechas designadas por la docente, a fin de completar acciones del proceso evaluativo.
Además se comprometen a establecer las acciones de trabajo necesarias bajo las medidas sociales de respeto, tolerancia, ética, cooperación y profesionalismo, como prácticas comunes dentro de la comunidad o equipo de trabajo.
Descripción de los acuerdos establecidos por esta comunidad aprendiente o equipo de trabajo: 
  1. Mostrar una actitud asertiva, solidaria, respetuosa y comunicativa para el acopio y toma de decisiones durante la organización del proyecto.
  2. Presentar el material necesario para la elaboración del proyecto.
  3. Preparar con anterioridad la lectura y tareas asignadas para el tema adecuado de la investigación y análisis del tema.
  4. Respetar los puntos de vista de los demás y retroalimentar de forma constructiva el tema, aportando ideas para mejorar el trabajo, con dominio y seguridad de la información generada.
  5. Seguir instrucciones y cumplir con lo estipulado en ellas.
  6. Participar desde el inicio del proyecto hasta su finalización.
  7. Ser puntuales en cuanto a las reuniones  y tareas establecidas.
  8. Consensuar las decisiones del trabajo, así como conclusiones y aportes al mismo.
  9. Establecer las soluciones de las discrepancias que se den entre los miembros, estableciendo un acuerdo conjunto o sanción.
  10. Evidenciar cada una de las reuniones en una bitácora de trabajo que especifique las actividades realizadas, el día y el estudiante que la realizó.
  11. Prohibir y evitar a toda costa el plagio de manera parcial o total en el documento.
  12. Notificar en caso de ausencia a  alguna reunión a los compañeros y cumplir con las obligaciones que se asignen a fin de no afectar al equipo de trabajo.

Según lo anterior, se declara que todos los acuerdos anteriormente descritos son establecidos de manera consensuada por esta comunidad aprendiente o equipo de trabajo, dejando en claro que ninguno de los suscriptores se sometió, obligo o fue sujeto de coerción alguna para lograr todos o cualquiera de los acuerdos aquí definidos y descritos.


Se acuerda y firma en la ciudad de Alajuela el día 02 del mes de Julio del año 2017

Nombre completo de cada miembro de la comunidad aprendiente o equipo de trabajo con el número de cédula.
Aceptan y firman de conformidad.

  1.          Stuard Carillo Gonzalez        - cédula : 116860108
  2.          José Pablo García Ugalde      - cédula: 205500446
  3.          Fredys Martinez  Romero      - cédula: 155805127816
  4.          Esteban Urbina Acuña           - cédula: 701630852
  5.     Erika Yanzuk Vega Acuña        - cédula: 207570491


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario de la obra "Canción de otoño en primavera".

Diario de Campo

Biografía de Rubén Darío